Preguntas Frecuentes
¿Por qué es importante identificar a la gente que está contagiando?
Porque permite aislarlas de forma oportuna y así, evitar la propagación del virus, junto con los contagios y sus consecuencias a la salud pública.
¿Cómo funciona el Phone Screen Testing?
Para identificar trazas de SARS-CoV-2 pasamos una tórula estéril por la pantalla de tu celular para capturar las partículas del virus. Luego, analizamos el líquido en el cual almacenamos la tórula por PCR en nuestro laboratorio. Un resultado positivo, indica que muy probablemente el dueño del celular esta contagiando SARS-CoV-2, lo que debe ser confirmado por un PCR nasofaríngeo clínico.
¿Por qué usamos muestras de la pantalla del celular?
El celular es uno de los artefactos que mas usamos, en promedio, 3 a 5 horas diarias. Esta cercanía con el equipo nos permite encontrar trazas del virus en caso de que estés infectado y contagiando el SARS-CoV-2.
¿Cuál es la diferencia entre PoST y un test rápido de anticuerpos?
La técnica de PCR que usamos en PoST detecta presencia directa del SARS-CoV-2 en las muestras cuando la persona está enferma. A diferencia del PCR, el test rápido detecta los anticuerpos que nuestro cuerpo genera como parte de la respuesta inmune a la infección. La producción de anticuerpos toma al menos una semana, por lo que se puede estar contagiando varios días y dar un resultado negativo al test rápido. Además, una vez generados, los anticuerpos quedan circulando en sangre por meses. Esto quiere decir que puedes ya estar sano(a) y aun así dar positivo por test rápido.
¿Cuál es la efectividad del Phone Screen Testing?
Nuestros datos muestran que Phone Screen Testing (PoST) tiene una sensibilidad de entre 81.3% y 100% para los casos de cargas virales altas, es decir, aquellos que tienen la mas alta probabilidad de estar contagiando. El estudio que desarrollamos en colaboración con la Clínica Dávila, la Universidad de Chile y el University College London comparó los resultados del PoST con los del PCR nasofaríngeo realizado en la clínica a las mismas personas.
¿Puedo dar positivo por PCR nasofaríngeo y negativo por Phone Screen Testing?
Si estás enfermo con COVID-19 y presentas una carga viral baja, es muy probable que no estés contagiando y, aun así vas a dar positivo por PCR nasofaríngeo. El Phone Screen Testing detecta principalmente trazas de SARS-CoV-2 en los celulares de las personas que presentan cargas virales altas. Por lo tanto, a pesar de dar positivo por PCR nasofaríngeo, no encontremos trazas del virus en la pantalla de tu celular de una persona con carga viral baja.
¿Puedo tener un resultado PoST positivo y dar negativo por PCR nasofaríngeo?
La probabilidad es extremadamente baja, pero existe. Una posibilidad es que tu celular haya sido manipulado en forma reiterada por un tercero contagiado SARS-CoV-2.
¿Pueden existir falsos positivos por Phone Screen Testing?
Sí, no hay técnicas infalibles y PoST no es una excepción. En nuestros estudios, a la especificidad (individuos COVID-19 negativos identificados como negativos por PoST), fue entre 97.6% y sobre 98.8%. Es decir, la probabilidad de un falso negativo es inferior al 2.4%.